Sincronario Perpetuo 13 Lunas

Gratis
''Calendario'' (Sincronario) que se basa en los ciclos lunares y en las órbitas de la Luna alrededor de la Tierra. En el calendario de las 13 lunas, los meses no tienen 30 o 31 días, sino que siempre suman 28 días, es decir el tiempo que tarda la luna en experimentar sus fases. Ver más detalles
Sincronario Perpetuo 13 Lunas

Más información

Calendario:

La palabra calendario proviene del Latín “calendarium”, nombre dado a los libros utilizados para hacer el seguimiento de pagos y registro del tiempo. El primer día de cada mes fue llamado por los romanos kalendae o calends, día en el cual vencían las deudas. Actualmente, existen varios calendarios utilizados en todo el mundo, siendo el calendario gregoriano el más usado entre ellos.

Todos los calendarios se refieren a un ciclo, y la forma de dividir los ciclos en sí difiere.

Calendario Gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario solar de 365 días divididos en 12 meses irregulares de 30 y 31 días cada uno y febrero con 28 o 29 días (en relación al año bisiesto cada cuatro años, excluyendo siglos que no se pueden dividir por 4).

Este calendario fue modificado por el Papa Gregorio XIII en 1582 como una reforma al calendario anterior, el juliano. Al agregarse el mes de julio (por Julio César) y agosto (Augusto César), la secuencia de los nombres perdió su significado.

Sabías que Septiembre proviene de septem, lo cual significa siete en Latín, y se refiere a nuestro 9no mes? Lo mismo ocurre con Octubre de octo (ocho), nuestro 10mo mes; Noviembre de novem (nueve), nuestro 11mo mes, y Diciembre, de decem (diez), nuestro 12mo mes… 

Aunque damos por sentado este calendario como una forma de regular y organizar nuestra sociedad, en realidad no tiene ninguna correlación con los ciclos de la naturaleza e incluso los nombres están equivocados.

Calendario de las 13 Lunas

Un Año equivale a 365 días, el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del sol.

El ciclo de la luna en órbita alrededor de la Tierra es de 28 días, promedio entre el ciclo sinódico (29.5 días entre luna nueva y luna nueva) y el ciclo sideral (27.1 días hasta que la luna vuelve a aparecer en el mismo lugar en el cielo). 28 días también se refiere al ciclo biológico femenino.

Al dividir un ciclo anual en ciclos lunares, obtenemos: 365 días / 28 días = 13 lunas + 1 día

En otras palabras, el Calendario de las 13 Lunas se basa en 13 lunas de 28 días parejos por ciclo solar + 1 día de transición (13×28 = 364 +1). Los 28 días por luna se dividen en 4 semanas de 7 días cada una, dando 52 semanas iguales por año.

Los calendarios lunares han sido utilizados en la antigüedad por diferentes culturas y en varias modalidades. En su versión moderna, según lo concebido por el Dr. José Argüelles, al Calendario de las 13 Lunas se lo conoce como un sincronómetro para rastrear la sincronicidad y cada luna tiene el nombre y las características de los 13 Tonos Lunares del Tzolkin.

Incluye
  • sincronario 13 lunas.pdf
    pdf

¿Necesitas ayuda?

Sincronario Perpetuo 13 Lunas
Accede al contenido gratuito
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X